Proyecto organizaciones criminales

transnacionales del Cono Sur

Problemática

La trasnacionalidad del crimen organizado, sus redes ilícitas han llevado a que los países de la subregión busquen armonizar sus capacidades, fortalecer su cooperación y dar un enfoque subregional a la problemática.

Objetivos

El objetivo del proyecto es aumentar las capacidades profesionales de las fuerzas del orden público, judiciales, militares y otros actores de seguridad y protección para combatir las amenazas comunes, mejorar la cooperación bilateral y regional en materia de seguridad fronteriza y organizaciones criminales transnacionales. El Proyecto está destinado a 4 países de la subregión (Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay).

¿Cuáles son los resultados esperados?

  • Aumentar las capacidades profesionales de las fuerzas del orden público, judiciales, policiales y otros actores de seguridad y protección de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay para contrarestar el crimen organizado en la subregión.

¿De qué se trata?

El proyecto busca fortalecer las capacidades de la justicia penal a nivel nacional y subregional a los fines de contrarrestar las organizaciones criminales transnacionales y las redes ilícitas en la subregión del Conosur