Proyecto de Control de sustancias químicas, interdicción de drogas ilícitas

y respuesta de la justicia penal al narcotráfico y la corrupción asociada (INL)

alt text is missing

Problemática

El proyecto encuentra su fundamento en los desafíos planteados por:
a. los mercados ilegales de drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, incluyendo los opioides sintéticos dado el vertiginoso surgimiento de nuevas sustancias que los caracteriza, así como, también, su diversidad, heterogeneidad y dinamismo;
b. las innovaciones que buscan implementar las organizaciones criminales para operar con sustancias y precursores químicas no sujetas a fiscalización y, también, para desviar las que están controladas del circuito lícito;
c. el nocivo círculo vicioso que se traba entre narcotráfico y corrupción; d. el creciente aprovechamiento que el narcotráfico hace de Internet, tanto de su nivel superficial como de Internet oscura.

Objetivos

Abordar los desafíos planteados los mercados ilegales de drogas, con énfasis en las drogas sintéticas y las nuevas sustancias psicoactivas (NSP), el potencial desvío de sustancias y precursores químicos susceptibles de ser utilizados en la fabricación ilícita de drogas; el narcotráfico en Internet, tanto en Internet superficial e Internet oscura; y la corrupción asociada al tráfico ilícito de drogas.

¿Cuáles son los resultados esperados?

Provisionar a las instituciones involucradas con la restricción de la narcocriminalidad de insumos y documentos técnicos que sirvan como base para la toma de decisiones basadas en evidencia y para el desarrollo de susceptibles de ser utilizados para la fabricación ilícita de drogas y otros fenómenos delictivos asociados.
Fortalecer las capacidades de las autoridades de gobierno en la prevención, manipulación y disposición final sustancias y precursores químicos.
Incrementar las capacidades de Las instituciones para la identificación temprana de la aparición de drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), incluyendo opioides sintéticos.
Las instituciones nacionales y provinciales mejoran sus capacidades para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, incluyendo opioides sintéticos; y el desvío de sustancias y precursores químicos susceptibles de ser utilizados en la fabricación ilícita de drogas.
Se potencia la respuesta de la justicia penal en lo relativo a la restricción del narcotráfico en Internet, tanto en su nivel superficial como en Internet oscura; y a la corrupción asociada al narcotráfico.

¿De qué se trata?

El Proyecto contra las Drogas Sintéticas y el Desvío de Precursores Químicos en Argentina es un programa enfocado fortalecer las capacidades de las instituciones argentinas a cargo de la restricción de la oferta ilícita de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y del control de sustancias y precursores químicos; y, también, de potenciar la respuesta de la justicia penal frente a la corrupción asociada al narcotráfico, así como, también, al narcotráfico en Internet, tanto en su nivel superficial como en Internet oscura, en tres provincias del país: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Santa Fe de Argentina. 

¿Cuál es la población objetivo?

  • Funcionarios de las áreas antidrogas de las fuerzas de seguridad y policiales federales.
  • Funcionarios del Ministerio Público Fiscal y del Poder Judicial de la Nación.
  • Personal aduanero del área antidrogas; miembros de áreas antidrogas de cuerpos policiales provinciales y funcionarios de fiscalías y juzgados, también provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Provincia de Buenos Aires y de la provincia de Santa Fe.