Programa Global

de Control de Contenedores

alt text is missing

Problemática

Los grupos delictivos de crimen organizado explotan las cadenas de suministro, la conectividad de puertos y aeropuertos y el crecimiento del comercio internacional en la región, para llevar a cabo sus actividades ilícitas relacionadas al trafico de drogas y otras mercancías ilícitas.

Objetivos

Tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de los puertos marítimos, aeropuertos, terminales ferroviarias y pasos fronterizos terrestres para detectar e interceptar pasajeros, carga y correo de alto riesgo; para mejorar la seguridad de la cadena de suministro y la gestión de fronteras con un enfoque en la gestión de riesgos.

¿Cuáles son los resultados esperados?

Contribuir a la lucha contra las drogas ilícitas y otras mercancías prohibidas, como el tráfico de armas y sus componentes esenciales, los productos derivados de la vida silvestre o los productos médicos falsificados, las amenazas relacionadas con el terrorismo, el tráfico de personas y la trata de seres humanos, buscando desarticular las redes delictivas que operan en estas áreas.

¿De qué se trata?

El proyecto se enfoca en una serie de actividades especializadas para fortalecer las capacidades en el análisis de datos, la selección y elaboración de perfiles riesgo de pasajeros, carga y paquetería, facilitando el comercio legal en beneficio de las economías de los países de la región. Estas actividades se llevan a cabo en varias etapas, con formaciones teórico-prácticas que familiarizan a los agentes con las técnicas de análisis de riesgos, elaboración de perfiles y selección de objetivos.

¿Cuál es la población objetivo?

Funcionarios de instituciones de aplicación de la ley con mandato en los puertos marítimos, aeropuertos, terminales ferroviarias y pasos fronterizos