Plataforma Regional 

para la Implementación Acelerada de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) para Suramérica y México 

Problemática

Con base a los hallazgos detectados a través del Mecanismo de Examen de Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y otros insumos, surgió la necesidad de realizar un abordaje de la lucha contra la corrupción, conforme a la siguiente hoja de ruta
-             Sistemas de Integridad con énfasis en Declaraciones Patrimoniales y Conflicto de Intereses
-             Corrupción y Contratación Pública
-             Sector Privado y Corrupción
-             Protección de Denunciantes
-             Corrupción y Justicia

Objetivos

Asistir a Paraguay como parte del HUB anticorrupción para la correcta implementación de la UNCAC, conforme a los temas prioritarios establecido en la hoja de ruta creada

¿Cuál es la población objetivo?

Funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial.

¿Cuáles son los resultados esperados?

  • Fortalecimiento de las capacidades de la población afectada para prevenir y combatir la corrupción, conforme a las áreas priorizadas.
  • Implementación eficiente de la UNCAC.
  • Identificación de buenas prácticas y la generación de espacios de intercambio con otros países de la región