Zimbabwe se convertirá en el 122º Estado parte en el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear

alt text is missing

El 28 de septiembre de 2023 Zimbabwe depositó un instrumento de adhesión al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) ante el Secretario General de las Naciones Unidas, y el 28 de octubre pasará a ser el 122º Estado parte en el Convenio. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tuvo el honor de acompañar a un representante de la Misión Permanente de Zimbabwe en este acontecimiento.

A medida que aumenta el uso de materiales nucleares y otros materiales radiactivos en todo el mundo, crece también la importancia del ICSANT como instrumento esencial para prevenir el terrorismo nuclear y mejorar la seguridad nuclear mundial.

La adhesión a un tratado internacional suele ser un proceso largo que requiere el tiempo y la dedicación de todas las partes interesadas a nivel nacional. La UNODC, con su Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear (QBRN) de la Subdivisión de Prevención del Terrorismo, estuvo encantada de ayudar a Zimbabwe a superar las complejidades de esta empresa. Esta fructífera cooperación comenzó en 2018, año en el que Zimbabwe participó en el curso práctico mundial de la UNODC sobre la universalización del ICSANT y de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda de 2005, financiado por el Canadá. Desde entonces, altos representantes de la Autoridad de Protección Radiológica, el Departamento de la Presidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Justicia y Asuntos Jurídicos y Parlamentarios, el Ministerio de Defensa y miembros del Parlamento de Zimbabwe han participado activamente en eventos organizados por la UNODC con el apoyo del Canadá y la Unión Europea.

La UNODC realizó una visita a Zimbabwe relacionada con el ICSANT a principios de este año y mantuvo conversaciones con las partes interesadas nacionales acerca de los servicios de asistencia técnica y legislativa disponibles, tanto para la universalización del ICSANT como para su aplicación efectiva. Asimismo, numerosos participantes de Zimbabwe han concluido satisfactoriamente el módulo de aprendizaje electrónico de la UNODC sobre el marco jurídico internacional contra el terrorismo químico, biológico, radiológico y nuclear.

Con todo, la prestación de asistencia internacional a Zimbabwe no ha sido una labor exclusiva de la UNODC. En los últimos años, el Organismo Internacional de Energía Atómica y Parlamentarios para la Acción Global organizaron diversos eventos regionales de divulgación en materia de seguridad nuclear en los que participó Zimbabwe y que fueron determinantes para que el país considerara la posibilidad de adherirse al ICSANT. En esos eventos, la UNODC también aprovechó la oportunidad para seguir colaborando con el país en relación con el Convenio.

El ICSANT no es un club exclusivo y será más eficaz cuando todos los Estados se hayan adherido a él, contribuyendo así a una protección verdaderamente global contra los actos delictivos perpetrados con materiales radiactivos, sin cobijo para sus autores.

 

Para más información sobre este tema, véanse:

La UNODC promueve la universalización de los instrumentos jurídicos internacionales relativos al terrorismo nuclear

La UNODC apoya a los países africanos de habla inglesa para hacer frente al riesgo de terrorismo nuclear

La UNODC ayuda a los países africanos a adherirse al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y aplicarlo de manera efectiva

La UNODC contribuye a seminario internacional del OIEA para fortalecer la seguridad nuclear

La UNODC contribuye a los cursos prácticos del OIEA para reforzar la seguridad nuclear en África

Módulo de aprendizaje electrónico de la UNODC sobre el marco jurídico internacional contra el terrorismo químico, biológico, radiológico y nuclear (QBRN).



alt text is missing
alt text is missing