UNODC Convenes Event on the National Experience of Tajikistan as part of its Webinar Series on ICSANT
On 27 March 2025, UNODC held a webinar on the national experience of Tajikistan with adhering to and implementing ICSANT. It was the sixth event of a webinar series funded by the European Union. Read more >
High-Level Side Event on the Margins of the 58th Regular Session of the Human Rights Council
UNODC Holds National Training Seminar on ICSANT for Prosecutors of Thailand
Building on its longstanding collaboration with the Government of Thailand in preventing nuclear terrorism and strengthening nuclear security, the CBRN Terrorism Prevention Programme of UNODC’s Terrorism Prevention Branch has partnered with the Office of the Attorney General of Thailand to co-organize a national seminar on ICSANT for prosecutors. Read more >
Ecuador to Become the 127th State Party to the International Convention for the Suppression of Acts of Nuclear Terrorism
On 7 February 2025, Ecuador deposited its instrument of ratification of ICSANT, culminating over five years of excellent cooperation between the country and UNODC on the Convention. Read more >
UNODC’s Campaign to Promote International Cooperation and Information Exchange under ICSANT to Prevent Crimes Involving Nuclear or Other Radioactive Material
Effective 3 October 2022, UNODC, in coordination with the United Nations (UN) Office of Legal Affairs (OLA), which discharges the Secretary-General's depositary functions for ICSANT, undertook the administrative functions set out under article 7, paragraph 4. Accordingly, all notifications of this kind after that date are to be sent to UNODC. Read more >
Seychelles to Become the 126th State Party to the International Convention for the Suppression of Acts of Nuclear Terrorism
On 3 December 2024, Seychelles deposited its instrument of ratification of the International Convention for the Suppression of Acts of Nuclear Terrorism (ICSANT) with the United Nations Secretary-General. On 2 January 2025, the country will become the 126th party to the Convention. Read more >
UNODC Mock Trial on ICSANT for Countries in Central Asia: A Step Forward in Strengthening Regional and Global Security
On 26-28 November 2024, the CBRN Terrorism Prevention Programme of UNODC’s Terrorism Prevention Branch conducted a regional capacity-building event for Central Asian countries on ICSANT with a focus on criminal investigations and mock trials.The eventbrought together 35 participants representing supreme courts, police, prosecution authorities, national security entities, nuclear regulatory authorities and other relevant officials from Kazakhstan, Kyrgyzstan, Tajikistan, Turkmenistan and Uzbekistan. Co hosted with Uzbekistan and funded by the Government of Canada, the event was conducted in Russian. Read more >
UNODC Holds National Training Seminar on ICSANT for Criminal Justice and Other Authorities of the Republic of Moldova
In supporting States to establish robust and sustainable legal frameworks for countering nuclear and radiological terrorism, UNODC also builds their capacity to effectively prevent and respond to these crimes. In this context, on 8 November 2024, UNODC conducted a national seminar on ICSANT in the Republic of Moldova. The event aimed at training criminal justice officers and other national stakeholders on the effective implementation of the Convention and equip them with the knowledge and skillset required to effectively investigate, prosecute, and adjudicate offences involving nuclear or other radioactive material, or nuclear facilities. Read more >
Mozambique se convertirá en el 125º Estado parte en el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear
El 25 de septiembre de 2024, en la edición 2024 de las jornadas de los tratados, titulada “Fortalecimiento del marco de los tratados multilaterales”, Mozambique depositó un instrumento de ratificación del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y pasará a ser el 125º Estado parte en dicho Convenio el 25 de octubre de 2024. Seguir leyendo >
UNODC realizó el Taller Legislativo para fortalecer el Marco Jurídico contra el Terrorismo
21 y 22 de octubre de 2024, Quito, Ecuador, fue sede del Taller Legislativo Nacional sobre el "Marco Jurídico Internacional en materia de Terrorismo, incluyendo aspectos de Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear". El evento fue organizado en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, con el apoyo de los gobiernos de Canadá y Suecia. Seguir leyendo >
La UNODC inaugura una Academia para hacer participar a la juventud en la universalización de un tratado clave contra el terrorismo nuclear
Las Naciones Unidas están firmemente decididas a empoderar a la juventud y garantizar su participación en todos los planos. El empoderamiento de la juventud supone involucrar a las nuevas generaciones en la resolución de problemas y en los procesos de adopción de decisiones, como se subraya en la Estrategia de la UNODC para 2021-2025.
Guiado por esa visión, el Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear de la UNODC elaboró una iniciativa innovadora destinada a formar a futuros líderes con la idea de que se conviertan en defensores del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) en sus respectivos países. Con el apoyo del Gobierno del Canadá, la UNODC llevó a cabo el primer acto de la Academia de la UNODC para Jóvenes en pro de la Universalización del ICSANT del 10 al 13 de septiembre de 2024 en Viena. Seguir leyendo >
La UNODC celebra un acto en ruso sobre investigación forense nuclear en el marco de su ciclo de webinarios sobre el ICSANT
El 6 de septiembre de 2024, el Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear de la UNODC organizó el cuarto acto de su ciclo de webinarios sobre el ICSANT, que es financiado por la Unión Europea. Seguir leyendo >La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Mozambique
El Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) es un instrumento fundamental para prevenir y combatir eficazmente los actos de terrorismo y otros delitos relacionados con material radiactivo.
Como parte de sus continuos esfuerzos por promover la universalización y la aplicación efectiva de este Convenio, la UNODC organizó un curso práctico y celebró una serie de reuniones bilaterales de importancia clave con las partes interesadas nacionales del 13 al 15 de agosto de 2024. Seguir leyendo >
La UNODC organiza en Nigeria un seminario nacional de capacitación sobre el ICSANT para funcionarios de la justicia penal y otras partes interesadas nacionales
Los días 16 y 17 de julio de 2024, la UNODC llevó a cabo un seminario sobre el ICSANT en Nigeria, en cooperación con la Autoridad Reguladora Nuclear de Nigeria. El acto reunió a unos 40 funcionarios que asistieron en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Justicia, el Organismo de Inteligencia de Defensa, el Departamento de Servicios Estatales, el Servicio de Irradiación Gamma, el Instituto Judicial Nacional, la Comisión de Energía Atómica de Nigeria, el Servicio de Aduanas de Nigeria, el Instituto de Estudios Jurídicos Avanzados de Nigeria, la Policía de Nigeria, el Ejército de Nigeria, la Autoridad Reguladora Nuclear de Nigeria, el Cuerpo de Seguridad y Defensa Civil de Nigeria y la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional. Seguir leyendo >
La UNODC celebra un acto sobre investigación forense nuclear en el marco de su ciclo de webinarios sobre el ICSANT
El 5 de julio de 2024, el Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear de la UNODC organizó el tercer acto de su ciclo de webinarios sobre el ICSANT, que forma parte de un proyecto financiado por la Unión Europea.
La UNODC sigue fortaleciendo la capacidad de los sistemas de justicia penal de Europa Sudoriental para responder eficazmente a los delitos nucleares y radiológicos
La UNODC organizó una actividad de capacitación a nivel regional titulada “Investigación penal y juicio simulado sobre el ICSANT para los Estados partes de Europa Sudoriental”. La actividad, que se llevó a cabo en Tirana (Albania) del 25 al 27 de junio de 2024, con el apoyo financiero y en especie del Gobierno del Canadá, fue copatrocinada por el Gobierno de Albania como parte de los esfuerzos de ese país por aplicar el ICSANT tras su reciente adhesión al Convenio, en septiembre de 2023. Seguir leyendo >La UNODC analiza el papel de la investigación forense nuclear en los instrumentos jurídicos internacionales contra el terrorismo radiológico y nuclear
El 25 de junio de 2024, la UNODC contribuyó de manera virtual a la 27ª reunión anual del Grupo de Trabajo Técnico Internacional sobre Investigación Forense Nuclear, que tuvo lugar en Manchester (Reino Unido) del 25 al 27 de junio de 2024. La UNODC llevó a cabo esta actividad en el marco de dos proyectos destinados a fortalecer la lucha mundial contra el terrorismo químico, biológico, radiológico y nuclear y a respaldar la universalización y la aplicación efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT), Seguir leyendo >
El OIEA y la UNODC unen fuerzas para promover el marco jurídico de la seguridad física nuclear
En un seminario conjunto, el OIEA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) analizaron la importancia y las ventajas de los principales instrumentos jurídicos internacionales en el ámbito de la seguridad física nuclear y presentaron sus programas de apoyo a los países para que se adhirieran a ellos y los aplicaran. Seguir leyendo>
La UNODC celebra un acto sobre extradición y asistencia judicial recíproca durante su ciclo de webinarios sobre el ICSANT
El 7 de junio de 2024 la UNODC celebró un webinario centrado en la extradición y la asistencia judicial recíproca en el contexto del ICSANT. Seguir leyendo>
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Bulgaria
Si bien la adhesión al marco jurídico internacional sobre seguridad física nuclear es esencial para todos los países, independientemente de su infraestructura nuclear, reviste especial importancia para los Estados que gestionan programas avanzados de energía nuclear, ya que tienen la responsabilidad de asegurar que la energía nuclear se utilice de manera segura, sin riesgos y con fines pacíficos. El 30 de mayo de 2024, la UNODC realizó una visita a Bulgaria, país que firmó el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) en 2005, pero que aún no es parte en él. Seguir leyendo>
La UNODC inaugura su Repositorio de Legislación Nacional por la que se Aplican las Disposiciones sobre Penalización del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear y de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda
la UNODC ha creado un repositorio de legislación nacional por la que se aplican las disposiciones sobre penalización del ICSANT y de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda, con financiación del Gobierno del Canadá. El Repositorio se presentó en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Física Nuclear (ICONS) del OIEA y está disponible en el sitio web de la UNODC. Seguir leyendo>De la escena del delito a la sala del tribunal: puesta en práctica del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT)
Con el fin de explicar la importancia de la adhesión al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y su aplicación efectiva, la UNODC organizó un acto paralelo de alto nivel en el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad Física Nuclear: Forjando el Futuro, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se llevó a cabo el 22 de mayo de 2024. Seguir leyendo>La UNODC contribuye a un ejercicio teórico de simulación sobre la investigación forense nuclear y los marcos jurídicos en la materia
Estas fueron algunas de las preguntas que impulsaron la organización del ejercicio teórico de simulación titulado “Glowing Tulip 2.0: de la escena del crimen a la sala del tribunal”, que tuvo lugar en La Haya (Países Bajos) del 23 al 26 de abril de 2024. Seguir leyendo>
La UNODC promueve el marco jurídico internacional de lucha contra los delitos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares mediante un taller del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN)
Para mejorar la cooperación y la coordinación entre los Estados miembros y las organizaciones internacionales pertinentes en la lucha contra el terrorismo QBRN, la UNODC contribuyó al taller titulado “Steppe Lotus” del Foro Regional de la ASEAN sobre el fortalecimiento de los marcos jurídicos para combatir el terrorismo QBRN, que tuvo lugar en Ulaanbaatar (Mongolia) del 16 al 18 de abril de 2024. Seguir leyendo >
La UNODC celebra la primera sesión de su nuevo ciclo de webinarios sobre el ICSANT
Con el fin de comprender mejor los posibles problemas y retos a los que se enfrentan los fiscales en los casos relacionados con el ICSANT, la UNODC celebró un webinario centrado en el ICSANT desde la perspectiva de la fiscalía el 12 de abril de 2024. Seguir leyendo >
La UNODC promueve los instrumentos de seguridad nuclear durante un webinario centrado en África
La UNODC analizó esas preguntas y ofreció respuestas a ellas con un enfoque regional durante un webinario sobre el tema “Fortalecimiento de la seguridad nuclear mundial: fomento de la universalización de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (CPFMN) y su Enmienda (A/CPPNM)” organizado por el Centro Africano para la Ciencia y la Seguridad Internacional (AFRICSIS) el 22 de marzo de 2024. Seguir leyendo >
La UNODC crea conciencia sobre el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Nepal
Como parte de sus esfuerzos por promover los instrumentos jurídicos internacionales pertinentes en el marco de un proyecto financiado con fondos aportados por el Canadá, la UNODC realizó una visita a Nepal, que aún no es parte en el ICSANT, los días 18 y 19 de marzo de 2024. Seguir leyendo >
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Santo Tomé y Príncipe
La UNODC examinó esas cuestiones y las ilustró con ejemplos concretos durante una visita a Santo Tomé y Príncipe del 4 al 6 de marzo de 2024. El país firmó el ICSANT en 2005, pero aún no es parte en él. Seguir leyendo>La UNODC celebra la segunda sesión de su ciclo de ponentes virtuales sobre el ICSANT y el terrorismo nuclear: Cooperación internacional en materia de investigación forense nuclear y el ICSANT
El programa de prevención del terrorismo químico, biológico, radiológico y nuclear (QBRN) de la UNODC acogió el 16 de febrero de 2024 la segunda sesión de su ciclo de ponentes virtuales sobre el ICSANT y el terrorismo nuclear (una iniciativa financiada por el Gobierno del Canadá). Seguir leyendo >
La UNODC promueve la aplicación del ICSANT en una sesión parlamentaria nacional sobre seguridad nuclear en Zimbabwe organizada por Parlamentarios para la Acción Global
El 12 de febrero de 2024, Parlamentarios para la Acción Global (PGA) organizó una actividad en Harare, Zimbabwe, para fomentar el diálogo sobre la aplicación efectiva de las disposiciones del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda. Seguir leyendo >
Palau se convertirá en el 124º Estado parte en el ICSANT
El 19 de enero de 2024, Palau depositó su instrumento de ratificación del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) ante el Secretario General de las Naciones Unidas. El 18 de febrero de 2024, el país se convertirá en la 124ª parte en el Convenio. Seguir leyendo >
La UNODC celebra el primer acto de su serie de conferencias virtuales sobre el ICSANT y el terrorismo nuclear
La UNODC organizó una serie de charlas virtuales sobre el ICSANT y el terrorismo nuclear financiadas por el Gobierno del Canadá. La primera charla de la serie tuvo lugar el 19 de enero de 2024 y se centró en el tema de la gestión de fronteras en el contexto del ICSANT. Seguir leyendo >
Boletín del Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear de la UNODC
El Programa de Prevención del Terrorismo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear de la UNODC ha publicado su primer boletín, en el que se recogen los aspectos más destacados de su labor en 2023. Las próximas ediciones del boletín se publicarán cada tres meses.
La UNODC contribuye al Foro de los Centros de Excelencia Químicos, Biológicos, Radiológicos y Nucleares (QBRN) de la Unión Europea y la Unión Africana sobre la Reducción de los Riesgos Químicos, Biológicos, Radiológicos y Nucleares
Los días 12 y 13 de diciembre de 2023, la UNODC contribuyó al primer Foro de los Centros de Excelencia QBRN de la Unión Europea y la Unión Africana sobre la mitigación de los riesgos relacionados con los materiales QBRN, que se celebró en Addis Abeba (Etiopía) auspiciado por el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia. Seguir leyendo >
La UNODC celebra en Montenegro el primer seminario nacional de capacitación sobre el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear dirigido a centros de formación de jueces y fiscales
Los días 11 y 12 de diciembre de 2023, la UNODC impartió un seminario en Montenegro, el primero de una serie de seminarios nacionales para centros de formación de jueces y fiscales, en el marco del nuevo proyecto de la Unión Europea de apoyo a la universalización y aplicación efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT). El seminario reunió a jueces de todo el país, fiscales, inspectores, un representante del centro nacional de investigación ecotoxicológica y otros funcionarios gubernamentales. Seguir leyendo >
La UNODC apoya a los países de Asia Sudoriental para que se adhieran al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT)
El 4 de diciembre de 2023, la UNODC celebró un acto, el cuarto de una serie de talleres regionales en línea, en el marco del nuevo proyecto de la Unión Europea de apoyo a la universalización y aplicación efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT). El taller estaba dirigido a los países de Asia Sudoriental que aún no eran partes en el ICSANT, y reunió a más de 40 participantes, entre ellos altos funcionarios gubernamentales, de Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Malasia y la República Democrática Popular Lao. Seguir leyendo >
La UNODC sigue cooperando con Brunei Darussalam en relación con el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear
La UNODC apoya a Parlamentarios para la Acción Global a través de una Sesión Parlamentaria Nacional sobre Seguridad Nuclear en el Camerún
El 15 de noviembre, Parlamentarios para la Acción Global (PGA), una red internacional de legisladores comprometidos con la promoción de la paz, la seguridad y los derechos humanos, convocó un acto en Yaundé (Camerún) para fomentar el diálogo y la acción para abordar los problemas de seguridad nuclear. Seguir leyendo >
La UNODC apoya a los países del Pacífico para que se adhieran al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y lo apliquen de manera efectiva
El 14 de noviembre de 2023, la UNODC celebró un acto, el tercero de una serie de talleres regionales en línea, en el marco del nuevo proyecto de la Unión Europea de apoyo a la universalización y aplicación efectiva del ICSANT, que se puso en marcha el 1 de julio de 2023 y durará hasta el 30 de junio de 2026. . El taller estaba dirigido a los países del Pacífico que aún no eran partes en el ICSANT. Seguir leyendo >
La República del Congo se convertirá en el 123er Estado parte en el ICSANT
La República del Congo depositó su instrumento de adhesión al ICSANT ante el Secretario General de las Naciones Unidas el 14 de noviembre de 2023 y se convertirá en la 123ª parte en el Convenio dentro de treinta días. Seguir leyendo >
La UNODC sigue apoyando a los países africanos para que se adhieran al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear y lo apliquen de manera efectiva
El 6 de octubre de 2023, la UNODC celebró un acto, el segundo de la serie, dirigido a los países africanos francófonos que no eran partes en el ICSANT, que reunió a autoridades responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones de la región. Seguir leyendo >
El fortalecimiento de la seguridad nuclear en todo el mundo mediante la Enmienda de la CPFMN y el ICSANT
Las sinergias entre la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (CPFMN) y su Enmienda y el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) para reforzar la seguridad nuclear en todo el mundo se examinaron en un acto paralelo celebrado la semana pasada durante la 67ª reunión de la Conferencia General del OIEA. Dicho acto fue organizado conjuntamente por el OIEA y la UNODC en el marco de sus iniciativas para seguir promoviendo la universalización y la aplicación efectiva de la CPFMN y su Enmienda y el ICSANT. Seguir leyendo>
Zimbabwe se convertirá en el 122º Estado parte en el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear
El 28 de septiembre de 2023 Zimbabwe depositó un instrumento de adhesión al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) ante el Secretario General de las Naciones Unidas, y el 28 de octubre pasará a ser el 122º Estado parte en el Convenio. Seguir leyendo>
La UNODC ayuda a los países africanos a adherirse al Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT) y aplicarlo de manera efectiva
Al objeto de respaldar la respuesta de los Estados Miembros a tales amenazas, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) impartió su primer taller regional en línea el 20 de septiembre de 2023 en el marco del nuevo proyecto de la Unión Europea, Apoyo de la Unión a la Universalización y la Aplicación Efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear, que se puso en marcha el 18 de septiembre y durará hasta 2026. El taller reunió a más de 60 participantes de unos 20 países de la región de África. Seguir leyendo >
La UNODC y la OLCT celebran en Viena la puesta en marcha del proyecto de la Unión Europea Apoyo de la Unión a la Universalización y Aplicación Efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT)
El 18 de septiembre, en Viena (Austria), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en cooperación con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo (OLCT) y la Unión Europea (UE), puso en marcha el nuevo proyecto de la UE relativo al apoyo de la Unión a la universalización y la aplicación efectiva del ICSANT. Seguir leyendo>
Albania se convertirá en el 121er Estado parte en el ICSANT
Desde 2018, la UNODC colabora con el Gobierno de Albania para promover y facilitar su adhesión al ICSANT. Tras depositar su instrumento de ratificación ante el Secretario General de las Naciones Unidas el 21 de agosto de 2023, Albania se convertirá en el 121er Estado parte en el ICSANT el 20 de septiembre de 2023. Seguir leyendo>
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Brunei Darussalam
Con vistas a promover una mayor adhesión a este Convenio, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizó una visita a Brunei Darussalam el 27 de junio de 2023 en cooperación con la Oficina del Primer Ministro del país. Durante la visita, la UNODC mantuvo una reunión con una treintena de partes interesadas de diversas instituciones (la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Finanzas y Economía, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas Reales de Brunei, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior y la Autoridad Nacional de Seguridad, Salud y Medio Ambiente). Seguir leyendo>
La UNODC fomenta la sensibilización y crea capacidad en relación con el ICSANT en Asia Sudoriental
En el marco del proyecto relativo al fomento de la universalización y la aplicación efectiva del ICSANT financiado por la Unión Europea y reconociendo la importancia de reunir a las partes interesadas de una misma región, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) celebró varios talleres regionales, el más reciente de los cuales se llevó a cabo en Bangkok los días 21 y 22 de junio de 2023. Seguir leyendo>
La UNODC promueve mecanismos de cooperación regional e internacional eficaces para investigar y enjuiciar los delitos radiológicos y nucleares
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2023, se llevó a cabo en Dushanbé el ejercicio de simulación “Snow Leopard”, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) junto con otras entidades, que tenía por objetivo de definir y demostrar mecanismos de cooperación regional e internacional eficaces para investigar y enjuiciar delitos de índole radiológica y nuclear. Seguir leyendo>
Curso práctico de la UNODC para el Pacífico: la importancia de unirse al ICSANT y aplicarlo de manera efectiva
Para respaldar la respuesta de los Estados Miembros a esas amenazas, la UNODC sigue ejecutando en todo el mundo el proyecto financiado por la Unión Europea “Apoyo de la Unión a la universalización y la aplicación efectiva del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear”. Como parte de esa labor, la UNODC organizó un curso práctico en Nadi (Fiji) para los países de la región del Pacífico del 8 al 10 de mayo de 2023. El curso práctico reunió a unos 40 participantes de Fiji, las Islas Cook, Kiribati, Nauru, Palau, Tuvalu y Vanuatu. Seguir leyendo>
La UNODC contribuye a los cursos prácticos del OIEA para reforzar la seguridad nuclear en África
Del 28 al 31 de marzo de 2023, la UNODC aportó su experiencia al curso práctico regional del OIEA destinado a promover la universalización de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda, que se celebró en Victoria Falls (Zimbabwe) y reunió a más de 30 participantes de más de 20 Estados de África. Seguir leyendo>
La UNODC mejora las capacidades de los Estados Miembros de Europa Sudoriental para investigar, perseguir y juzgar los delitos nucleares y radiológicos
Con el fin de seguir apoyando la labor emprendida por los Estados Miembros para reforzar las capacidades de sus sistemas de justicia penal, la UNODC celebró los días 21 y 22 de marzo de 2023 un curso práctico regional sobre la aplicación efectiva del ICSANT para los países de Europa Sudoriental. Seguir leyendo>
El ICSANT a los 15 años: un acto de alto nivel para celebrar el aniversario de la entrada en vigor del Convenio
En 2004, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución fundamental destinada a prevenir la amenaza de la proliferación de armas de destrucción masiva y materiales conexos en manos de agentes no estatales: la resolución 1540 (2004). Seguir leyendo>
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en una reunión regional del AFRICSIS en Ghana
En el marco de esa labor, la UNODC contribuyó a una reunión de alto nivel sobre la facilitación de la adhesión a dicha Enmienda en África, organizada por el Centro Africano de Ciencia y Seguridad Internacional (AFRICSIS) y celebrada en Accra los días 16 y 17 de febrero. Seguir leyendo>
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Maldivas
El 14 de febrero de 2023, como parte de su labor de divulgación para promover la universalización de este instrumento jurídico clave, la UNODC visitó la República de Maldivas con el fin de alentar a los responsables de la formulación de políticas y la adopción de decisiones del país a que estudiaran la posibilidad de adherirse al Convenio. Seguir leyendo>
La UNODC promueve el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear en Mauricio
El Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT, por sus siglas en inglés) es uno de los instrumentos jurídicos clave que ha elaborado la comunidad internacional para prevenir y reprimir el terrorismo nuclear y otros actos delictivos relacionados con material nuclear y otro material radiactivo. Seguir leyendo>