Construyendo Familias Jalisco

El reto

Pilotear el programa global Construyendo Familias en contextos de albergues en el municipio de Zapopan-Jalisco para promover la crianza positiva, fueron seleccionados:
  • Hogar Cabañas
  • Centro de Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual “Cien Corazones DIF”
  • Albergue Ciudad de los Niños del Padre Cuellar A.C

¿Cuáles fueron los objetivos?

  • Desarrollar un Diagnóstico del Contexto de Violencia del que provienen, niñas, niños residentes de Casas Hogares del municipio de Zapopan.
  • Formar como facilitadoras/es del programa a cuidadoras/es provenientes de las casas hogar de manera virtual y presencial.
  • Acompañar la implementación del programa Construyendo Familias en las casas hogar seleccionadas.
  • Evaluar el impacto del programa global Construyendo Familias en Albergues del municipio de Zapopan, Jalisco.
Construyendo Familias Jalisco

¿A quién benefició este proyecto?

A 227 niñas y niños de entre 8 a 12 años y a 76 cuidadoras/es institucionales de Hogar Cabañas, Cien Corazones y Ciudad de los Niños.

Programa Global

El programa global Construyendo Familias se dirige a familias con niñas y niños entre los 8 y 12 años, es un programa basado en la evidencia científica, en el cual a partir de herramientas socioafectivas se fortalece la sana convivencia, la salud mental y emocional en beneficio de la niñez con el propósito de crear nuevas habilidades a través del establecimiento de límites que ayuden a las familias a crear vínculos afectivos, seguros y de protección.

¿Cuáles fueron los resultados?

  • Las cuidadoras/es, niñas, niños y adolescentes institucionalizados adquirieron herramientas para mejorar la crianza positiva, comunicación y resiliencia.
  • El pilotaje del programa identificó una amplia área de oportunidades ya que se encuentra en el nivel primario de prevención del delito, por lo tanto, para este tipo de contextos como Casas Hogares y Albergues se requiere otro tipo de programa el cual considere los contextos de violencia y vulnerabilidad del que pueden provenir las niñas, niños y adolescentes, así como, las condiciones, dinámicas y relaciones a las que se encuentran expuestos.
.