Participamos en la construcción de soluciones en materia de prevención del delito

Estado de México, 23 de mayo de 2024 - Atender las causas del delito significa trabajar por la prevención del delito y es una oportunidad para estar a tiempo.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, en colaboración con la Secretaría de Seguridad del Estado de México a través del Centro de Prevención del Delito (CPD) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad (SESESP) impulsa desde 2021 acciones focalizadas para prevenir el delito, la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas en beneficio de las familias, juventudes y la niñez mexiquenses.

Como parte de estas acciones, UNODC participó en el panel de expertos en materia de seguridad pública como parte del Mecanismo de Participación Social para la Elaboración del Programa Sectorial Construcción de la paz y seguridad, en la mesa de trabajo “Atender las causas del Delito” la cual se alinea con el Eje Transversal 2. Construcción de la Paz y Seguridad del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Durante el ejercicio reiteramos la importancia de dar continuidad a los programas globales Juega, Vive y Construyendo Familias en el Edomex, así como de enfrentar los desafíos de la entidad como la falta de datos desagregados, la alta percepción de inseguridad, la elevada tasa de suicidios, la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar y la desconfianza en las instituciones.

A través del trabajo conjunto se busca:

  • Mejorar la recolección y análisis de datos sobre niñez y juventud.
  • Abordar las causas del delito mediante el análisis de las dinámicas sociales en el entorno comunitario a través de la iniciativa UNODCity.
  • Fomentar la dignificación, uso y apropiación de espacios públicos para reducir la violencia urbana, asimismo, fortalecer la participación ciudadana para mejorar la cohesión y tejido social, y el sentido de pertenencia.
  • Utilizar el deporte como herramienta catalizadora para prevenir conductas violentas, delitos y consumo de sustancias.

Sobre este último punto, el Estado de México es la primera entidad a nivel global donde se implementa de manera piloto el programa SC:ORE (Deporte contra el Delito: divulgación, resiliencia y empoderamiento), gracias a una alianza con UNODC, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Con Juega, Vive se han fortalecido habilidades para la vida de las juventudes mexiquenses. De esta manera, se llegó a 820 jóvenes y se han formado 102 entrenadoras/es procedentes de áreas de prevención del delito de 12 municipios del Estado de México y del CPD del SESESP.

Algunos de los resultados de la implementación de los programas globales en el EDOMEX son:

  • Impulsar programas de parentalidad positiva para promover prácticas de crianza saludables, reconociendo la salud mental como un componente clave para la sana convivencia.
  • Con Construyendo Familias se ha beneficiado a 210 familias y se han formado a 90 facilitadoras/es procedentes de áreas de prevención del delito de 5 municipios, del Sistema Estatal y Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y del CPD del SESESP.
  • Promover la salud mental y prevenir el suicidio en juventudes, con recursos para identificar señales de angustia emocional y protocolos de intervención.
  • Desarrollo y fortalecimiento policial en la prevención social de la violencia mediante el acercamiento con la comunidad con una policía de proximidad que haga parte de las acciones a implementar, además de una policía más profesionalizada.

UNODC participó en los “Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029”, que fueron parte del proceso consultivo que contribuirá a la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Estas acciones las acciones realizadas por UNODC en el Estado de México contribuyen con el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad; 5: Igualdad de género; 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y 17: Alianzas para lograr Objetivos.

alt text is missing
@UNODC México
alt text is missing
@UNODC México

***

Para más información, favor de contactar a

Teresa Navarrete

teresa.navarrete@un.org

Vínculos de interés: