Mensaje de la Directora Ejecutiva de UNODC Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito 2024

El uso de drogas es un camino largo y difícil que no lleva a ninguna parte.

A menudo termina en trastornos, enfermedades e incluso la muerte.

Alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, mientras que cientos de miles pierden la vida cada año por este motivo.

Y casi 14 millones de personas en todo el mundo utilizan drogas inyectables, lo que las hace más propensas a contraer VIH y Hepatitis C.  

A pesar de los riesgos, el consumo mundial de drogas ha crecido en la última década.

Las personas jóvenes están en mayor riesgo, y el mercado de las drogas ilícitas se dirige a ellas para captarlas con las nuevas tendencias y métodos de consumo.

Las drogas sintéticas de alta potencia amplifican los peligros, mientras que el tráfico de cocaína también crece.

Y la desigualdad sigue siendo un tema central, las mujeres, personas en pobreza y en situación de vulnerabilidad enfrentan mayores retos de dependencia y obstáculos para recibir tratamiento.

Mientras tanto, el tráfico de drogas sigue alimentando la violencia y socavando el estado de derecho.

Este año, el Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito se enfoca en la necesidad urgente de invertir en prevención.

Al invertir más recursos en prevención, podemos guiar a las personas, especialmente jóvenes, y alejarlas de las drogas.

Podemos reducir las sobredosis y la trágica perdida de vidas humanas.

Podemos limitar los daños como la transmisión de enfermedades entre personas usuarias de drogas, al tiempo que proveemos tratamiento para trastornos por consumo de drogas.

Y podemos empoderar a las comunidades para que vivan con seguridad y dignidad.

Esforcémonos por invertir más en la prevención del uso de drogas basada en evidencia y centrada en las personas, por la salud y la prosperidad en el largo plazo.