Ciudad de México, 2 de abril de 2025 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevó a cabo dos Guest Lectures en las que líderes de cumplimiento de Bayer y Omron en México analizaron con jóvenes universitarios casos prácticos sobre dilemas de ética profesional.
La primera sesión, llevada a cabo el 20 de marzo, fue dirigida por personal de Bayer. La Sra. Sonia Nophal, Head of Compliance, y la Sra. Ivanna Alvarado, Junior Lawyer, compartieron con 21 jóvenes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Quintana Roo el impacto de las áreas de cumplimiento en las empresas. A través del análisis de casos prácticos en diferentes subgrupos, abordaron la relevancia de las líneas de denuncia en una empresa, así como la necesidad de un constante monitoreo de los procesos establecidos en un programa de cumplimiento.
La Sra. Alvarado compartió con las y los jóvenes cómo inició su carrera profesional. Tras participar en el programa de Embajadores de la Ética de UNODC, las puertas se le abrieron para dialogar con juventudes de otros países de la misma red y participar en diferentes foros internacionales, como la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) 2023 y la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción 2024 en sede central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
La segunda sesión fue impartida el 31 de marzo por la Sra. Paola Serna, Legal and Compliance Director Latin America en Omron, quien analizó los términos de corrupción e integridad con 42 jóvenes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. De esta manera, podrán detectar medidas que se pueden implementar ante prácticas potencialmente corruptas en el campo profesional.
A través del Programa Global Action for Business Integrity de la Iniciativa de Siemens, UNODC reúne al sector académico y empresarial para desarrollar un programa innovador sobre educación en integridad que fomenta la toma de decisiones éticas en el sector privado y dota a jóvenes de aptitudes éticas para que se desempeñen como embajadoras/es de la integridad al incorporarse a su carrera profesional.
La Guest Lecture permite aterrizar en la práctica los conceptos de los Módulos de Integridad, Ética y Lucha contra la Corrupción de la Iniciativa GRACE de UNODC mediante análisis y estudios de casos contextualizados a la realidad normativa y sectorial de México.
Esta acción apoya a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad; 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, y 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
También promueve la aplicación del artículo 12 de la UNCAC, que destaca el papel crucial del sector privado en la prevención y la lucha contra este delito; así como el artículo 13, que subraya la importancia de los programas de educación que contribuyen a la no tolerancia de la corrupción.
Agradecemos a las ponentes, así como a la Universidad Autónoma de Quintana Roo y al CUCEA de la Universidad de Guadalajara, especialmente, al docente Sr. Ignacio Alonso Velasco y a la docente Sra. María Fernanda Díaz Huizar, por su colaboración para permitir estos espacios de diálogo.