Desarrollo Alternativo de la mano de la paz

 

Bogotá, 2 de mayo de 2014. En la ciudad de Manizales se llevó a cabo el Encuentro Regional de la Inclusión Social y la Reconciliación, el pasado 30 de abril.  En el marco de este evento el Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC- Bo Mathiasen, compartió ante el Presidente de la República, el gobernador de Caldas, el alcalde, otros altos funcionarios del gobierno y cientos de beneficiarios de los programas sociales del gobierno, algunas reflexiones sobre el Desarrollo Alternativo y la paz.

Colombia se encuentra en un momento histórico en el que piensa, habla y respira la construcción de paz. El Desarrollo Alternativo es fundamental para el tránsito de los cultivos ilícitos a una economía lícita.

El caso colombiano sin duda se ha convertido en un ejemplo de "buena práctica" del Desarrollo Alternativo a nivel internacional. En esta área el país ha trazado políticas claras e iniciativas innovadoras que complementan otras estrategias nacionales de control a los cultivos ilícitos y explican la importante reducción del área de éstos en el país.

Tenemos claro que el Desarrollo Alternativo ha contribuido a la disminución sostenible de los cultivos ilícitos y que comprueba que es la mejor estrategia para hacer frente a este problema. El departamento de Caldas está a punto de lograr ser un territorio libre de cultivos ilícitos, esta es sin duda una gran noticia para el país. 

El Presidente de la República añadió "Imagínense lo que puede ser para el país que los demás departamentos logren hacer lo que Caldas está a punto de lograr, y es erradicar totalmente los cultivos ilícitos de nuestro territorio, eso cambiaría de una forma maravillosa este país". Además reconoció el acompañamiento que hace UNODC a los programas de gobierno "Señor Representante, es importante que usted esté aquí validando este proceso de innovación social"

UNODC trabaja de la mano con el Gobierno Nacional a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial (UACT) y su Programa contra Cultivos Ilícitos (PCI), en los temas relacionados con Desarrollo Alternativo.